Preguntas frecuentes

- ¿Qué es la Política Antisoborno?
Son los lineamientos de la Alta Dirección a través de los cuales de definió cero tolerancia al soborno y en consecuencia prohíbe de modo expreso cualquier práctica relacionada con ofrecer, prometer, entregar, aceptar o solicitar de manera personal o por interpuesta persona una ventaja incorrecta, financiera o no financiera, en favor o provecho propio o de un tercero, como incentivo para que un servidor público de la Auditoría realice o deje de realizar una actividad, en contra del ordenamiento legal.
- ¿A quién aplica la política antisoborno?
Aplica a todos los funcionarios de planta, contratistas de prestación de servicios y se extiende a todos los con quienes interactúa la AGR en desarrollo de su misionalidad.
- ¿Se considera soborno ofrecer a un funcionario algún beneficio para que su trámite o gestión sea más ágil?
Sí, la política prohíbe la oferta, el suministro o la aceptación de regalos, atenciones, donaciones y beneficios similares que son o pueden ser considerados soborno.
- ¿Qué hacer con los regalos hospitalidad, donaciones y demás beneficios que nos lleguen como funcionarios o contratistas?
La AGR, expidió la circular 014 de 2022, con los lineamientos sobre regalos, hospitalidad, donaciones y beneficios similares y los divulga permanentemente, a través del micrositio del SGAS y otros mecanismos, para prevenir la oferta, el suministro o la aceptación de regalos, hospitalidad, donaciones y beneficios similares que puedan percibirse como soborno.
- ¿Qué es una denuncia?
Es el relato que realiza una persona de buena fe, sobre la base de una creencia razonable, el intento de soborno, supuesto o real, o cualquier violación o debilidad en el sistema de gestión antisoborno, como un acto ético y de solidaridad, para enterar a las diversas autoridades y activar mecanismos de investigación adecuada y sanciones pertinentes, que permitan fomentar una cultura de transparencia.
- ¿Quién puede denunciar un caso de soborno?
Cualquier persona de la AGR o cualquier persona externa puede denunciar y alertar a la Entidad sobre los posibles casos o las acciones indebidas que considere sospechosas de ser un soborno.
- ¿Cuáles son los canales que tengo para denunciar?
Cuenta con canales de atención para la atención de denuncias por soborno (Página web, telefónico, presencial y virtual).
- Presencial: En días hábiles, atención personal en todas sus dependencias del nivel central en horario de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. en la Avenida Calle 26 # 69 – 76 Edificio Elemento Torre 4 (Agua) Pisos 17 y 18, Bogotá D.C.
- Telefónica: En días hábiles, atención telefónica en el nivel central a través de las líneas 3186800 y 3816710, en horario de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
En días hábiles, atención telefónica a través de la línea nacional 018000120205.
Atención presencial o telefónica en Gerencias Seccionales:
Gerencia Seccional |
Teléfono |
Dirección |
Horario |
Medellín |
Conmutador: (601)3186800 o (601)3816710 ext.4001 Móvil: 3157003895 |
Carrera 30 No. 8b-25, of.1104, Edificio San Esteban, transversal inferior. El Poblado. |
7:30 am – 4:30 pm |
Bogotá |
Conmutador: (601)3186800 o (601)3816710 ext.4020 |
Avenida Calle 26 # 69 – 76 Edificio Elemento Torre 4 (Agua) Piso 17, Bogotá D.C. |
7:30 am – 4:30 pm |
Cali |
Línea Local: (602)8889071 Conmutador: (601)3186800 o (601)3816710 ext.4041 |
Carrera 4 No. 12-41, of. 1201- 1204. Edificio Centro Seguros Bolívar. |
7:30 am – 4:30 pm |
Bucaramanga |
Conmutador: (601)3186800 o (601)3816710 ext.4061 Móvil: 3162888184 |
Calle 35 No. 17-77, of. 1102, Edificio Bancoquia. |
7:30 am – 4:30 pm |
Barranquilla |
Línea Local: (605)3694538 Conmutador: (601)3186800 o (601)3816710 ext.4081 |
Calle 70 No. 52-29, of. 203 Edificio Miracentro, Barrio el Prado. |
7:30 am – 4:30 pm |
Neiva |
Líneas Locales: (608)8710026 (608)8719953 Conmutador: (601)3186800 o (601)3816710 ext.5001 |
Calle 7 No. 5-57, piso 4. Edificio Davivienda. |
7:30 am – 4:30 pm |
Armenia |
Línea Local: (606)7411007 Conmutador: (601)3186800 o (601)3816710 ext.5021 |
Calle 20 No. 13-22, piso 13. Edificio Gobernación del Quindío. |
7:30 am – 4:30 pm |
Cúcuta |
Conmutador: (601)3186800 o (601)3816710 ext.5041 Móvil: 3152526263 |
Avenida 0 No. 17–71, piso 4. Edificio QBICO. |
7:30 am – 4:30 pm |
Villavicencio |
Línea Local: (608)6625193 Conmutador: (601)3186800 o (601)3816710 ext.5061 |
Calle 38 No. 30 A – 25, of.302. Edificio Banco Popular |
7:30 am – 4:30 pm |
Montería |
Conmutador: (601)3186800 o (601)3816710 ext.5081 Móvil: 3184321148 |
Calle 31 No. 4-47, of.603B. Edificio Centro de Ejecutivos |
7:30 am – 4:30 pm |
- Virtual: En la página web institucional www.auditoria.gov.co se puede encontrar el Botón DENUNCIE EL SOBORNO. Oprimiendo este botón, el usuario quedará conectado directamente con el aplicativo SIA-ATC, en donde podrá hacer el registro y la consulta permanente de sus denuncias, en la pestaña ATENCIÓN AL CIUDADANO, subsección SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO (PQRS Y CARTELERA VIRTUAL).
Adicionalmente, disponemos de los siguientes correos electrónicos:
RESPONSABLE |
CORREO ELECTRÓNICO |
Grupo de Atención Ciudadana |
|
Dirección de Control Fiscal |
|
Gerencia Seccional I |
|
Gerencia Seccional II |
|
Gerencia Seccional III |
|
Gerencia Seccional IV |
|
Gerencia Seccional V |
|
Gerencia Seccional VI |
|
Gerencia Seccional VII |
|
Gerencia Seccional VIII |
|
Gerencia Seccional IX |
|
Gerencia Seccional X |
- ¿Qué pasa después de instaurar mi denuncia?
Cuando se reciba una denuncia por intento de soborno, supuesto o real, o cualquier violación o debilidad en el SGAS, por cualquiera de los canales establecidos previstos por la AGR, para este fin, se dará traslado a las instancias pertinentes de acuerdo con la normatividad aplicable.
Periódicamente, se presentará un informe con el estado y los resultados de la investigación al Comité Institucional de Gestión y Desempeño, con el fin de identificar acciones que permitan la mejora del SGAS, si hay lugar a ello.
Las investigaciones disciplinarias se llevarán a cabo por parte de la AGR de forma confidencial de acuerdo con la normatividad aplicable.
- ¿El SGAS aplica a las gerencias seccionales?
El alcance del Sistema llega a todos los procesos identificados en el mapa de procesos, a todas las gerencias seccionales y a los actores externos o socios de negocio con quienes interactuamos en cumplimiento de la misionalidad de la AGR.